Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA

Antes de juzgar, te presto mis zapatos

Cierra los ojos cinco minutos. Recuerda la última vez que sentiste dolor… vívelo… trasládalo a diferentes partes de tu cuerpo a la vez… Imagínalo las 24 horas del día, cada semana, cada mes, cada año… ¿Lo has podido sentir?

Sigue con los ojos cerrados, recuerda la última vez que estabas extenuado y que eras incapaz de seguir… intentas descansar y no desaparece, se perpetúa a lo largo del tiempo.

Ahora ya puedes abrir los ojos, estás preparado para conocer las limitaciones y las luchas de quienes padecen fibromialgia.

Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, enfermera que quedaría postrada en su cama durante 50 años a causa de esta enfermedad.

Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente.

A pesar de que se conocen sus síntomas y que existen sospechas de que su origen es neurológico, aún no se han logrado determinar causas demostrables.

Lo que sí es demostrable es que tiene los siguientes síntomas: dolor en ligamentos, huesos, músculos, articulaciones y genera dolor de cabeza, insomnio, ansiedad y cansancio, entre otros.

De hecho, fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992. Y en la actualidad afecta de un 2% a un 7 % de la población mundial, aunque siguen existiendo diferencias y dudas en cómo tratarla o diagnosticarla.

Es una enfermedad que tiende a ser más común entre mujeres de 20 y 50 años de edad, sin embargo, también pueden sufrirla hombres y niños.

En cuanto al síndrome de la fatiga crónica, se trata de una enfermedad que genera fatiga persistente y dificultades cognitivas sin una base aparente, pero que interfiere en la vida cotidiana de quien la padece.

DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA

Teclas de acceso