Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
PARITARIA

"Apuntaremos a no estar por debajo de la linea de la pobreza" aseguró Muntes

Oscar Muntes, Secretario General de ATE, dialogó con Radio La Voz respecto de lo que requerirán pensando en la apertura de las nuevas paritarias 2023.

"Cumplimos 98 años el pasado 15 de Enero y por eso celebramos".

"Tenemos tantas historias de vida y eso lo llevamos adelante, intentamos que todos los compañeros y compañeras sepan de qué se trata" repasó.

"Nosotros lo que planteamos es lo que acordamos en Paritaria en Noviembre en la última reunión, si la inflación superaba lo que habíamos pautado el 94.5% y tuvimos una inflación del 98.5% esa diferencia más el 5% y que antes de fin de mes podamos reunirnos para poder recuperar salarios".

"Es interesante lo que dice Adán Bahl, que es importante en porcentaje lo que hay que recuperar en calidad del salario. Nosotros no podemos naturalizar equiparar la inflación porque sino todos los meses es mantener y lo que debemos hacer es mejorar la calidad de vida. En este 2023 vamos a plantear cómo recuperar el salario que habíamos recuperado en el 2016 y 2017" sostuvo.

"El 2022 ha sido inmejorable, obtuvimos muchísimos derechos para los trabajadores; el pase a planta es algo importante para todos los trabajadores y lo hemos logrado. Necesitamos finalizar con la precarización del trabajador, ahora iremos por la reglamentación".

"En mínimo estamos superando los 108 mil pesos, más de 144 mil pesos se necesitan para no ser pobre en la argentina y esa es la meta que debemos seguir poniéndonos, ningún trabajador debe estar por debajo de ese monto. Hay sectores que superan este monto por los adicionales, por eso hay algunos trabajadores que superan los 110 mil pesos pero no alcanza para vivir" aseguró. "Vamos a dar la discusión por este lado".

Fuente: RADIO LA VOZ.
PARITARIA

Teclas de acceso