Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
POLÍTICA

Avero quiere un partido consolidado y con candidatos radicales

Sergio Avero, ex fiscal de estado de la provincia, e dialogo con Radio La Voz, manifestó su voluntad de presidir el radicalismo en Paraná; busca el consenso en la lista de unidad y prefiere un candidato radical que encabece la alianza en juntos por el cambio.

Si bien las expresiones de Avero, no coinciden con los intereses políticos de los 5 grupos internos que lo proponen como candidato a presidir nada más u nada menos que el comité de la capital de la provincia. Todo indicaría que puede ser la prenda de unidad, sobre todo por el pensamiento del dirigente que dice “no participar en ningún sector interno del radicalismo en Paraná”. y dice tener “ buena relación y dialogo con todos los sectores” y asegura querer un perfil de radicalismo, “ unido, solido, consolidado con el debate interno, de manera respetuosa y sin que eso genere rupturas internas”. Tiene una mirada positiva en cuanto a la situación del

“La búsqueda de la lista de unidad de una lista de unidad, solo arriesgo a expresar que “eso se sabrá el martes 21 , la próxima semana , faltan algunos días, pero hay reuniones importantes previstas para estos días”. Si bien destacó la importancia del proceso interno en el marco de la democracia, entiende que los tiempo no ameritan llegar al desgaste innecesario.

Consultado sobre su perspectiva ante la posibilidad a semana cuándo e den los vencimientos en los términos para la presentación de listas”. Avero también destacó, “su voluntad de dialogo con todos los sectores, y su predisposición personal, en la búsqueda del consenso y la contención para todos los grupos y dirigentes”. También arriesgo a decir que “ es posible un lista de unidad, y es un mensaje para la ciudadanía en su conjunto”, en el análisis que realiza sobre la necesidad de en , s vamos a evitar la interna , argumenta la cantidad de procesos eleccionarios que deberá atravesar el electorado entrerriano en el caso que se desdoblen las elecciones, entre las provinciales y nacionales, sumado la interna, serian 6 procesos seguidos en la provincia . situación que considero “ un disparate”, por el contexto que se vive en el país. Avero habló de la realidad interna en Paraná, donde dijo habrá que esperar hasta la próxima semana, En cuanto al panorama provincial donde Dario Schneider ya lanzó su candidatura, también dijo que “ se esperan importantes reuniones en las próximas horas”.

Gerardo Morales

Ante la consulta del reciente lanzamiento de Gerardo Morales como candidato a Presidente de la Nación, Avero, aseguro que por lo menos en su postura personal , “ se referencian con todos los candidatos de la UCR” y deslizo que “ el partido tiene hombres y mujeres para absolutamente todos los cargos, municipales, provinciales y nacionales, porque la Unión Cívica Radical, tiene nombres de sobra para ofrecer a la ciudadanía”. Sobre la falta de uniformidad de la dirigencia radical tras la figura de Gerardo Morales, opinó que “ puede haber determinados sectores que se referencien determinados candidatos dentro de la alianza”. Y manifestoo que “Si me preguntas cual es mi preferencia yo prefiero que todos los candidatos sean radicales, pero está la posibilidad de que dentro de cambiemos se elija otro candidato que no sea radical”.

Consultado sobre por qué la dirigencia no apoya a candidatos radicales, respondió: “Nosotros tratamos de ofrecer los mejores candidatos de nuestro partido, Tal vez el problema que tenemos es que tenemos muchos candidatos, son opciones que tendrá el radicalismo en la interna para elegir y decidir “, pidió coherencia n todos los ámbitos y aseguro que el radicalismo busca recuperar el liderazgo.

Participación

En cuanto a la expectativa que genera el proceso interno y la participación del padrón de afiliados, el flamante candidato al comité de la capital, dijo que habrá una participación que rondara los 20 o 30 % del padrón, que se movilizara, pero que en la agenda del ciudadano no está resolver cuestiones internas, que tiene “otras prioridades como los índices de la pobreza, el día a día , la luz, y otros tantos problemas que aquejan al argentino

Fuente: RADIO LA VOZ.
POLÍTICA

Teclas de acceso