Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
GUALEGUAYCHÚ

Comenzó la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua

Las máquinas comenzaron con la demolición de estructuras en desuso. La nueva planta potabilizadora requiere de una inversión del Estado Nacional de más de $1.200 millones.

El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, acompañado por la secretaria de Hacienda y Políticas Económica Delfina Herlax, los secretarios de Obras y Servicios Públicos Carlos García, de Gobierno Agustín Sosa, el director de Obras Sanitarias Martín Cergneux, representantes de la empresa constructora Ecopreneur S.A. recorrieron el predio de Obras Sanitarias, donde la maquinaria comenzó con la demolición de estructuras en desuso.

El tiempo necesario para completar las demoliciones será de 15 días, y luego se procederá a la nivelación y preparación del suelo con un tiempo de obra de unos 30 días más. Cabe destacar que la segunda planta potabilizadora tendrá un acceso individual, a fin de no entorpecer el normal funcionamiento de la existente. Una vez que se encuentre en funcionamiento se intervendrá el histórico depósito de agua, con reparación, sellado y pintura nueva. Actualmente se está demoliendo un módulo que además de los 3 metros que posee, se encuentra enterrado por 2 metros por debajo del nivel de suelo.

Recordemos que en el marco del Plan Municipal de Agua Potable se diseñó este proyecto que comprende la incorporación, en el actual predio de Obras Sanitarias Municipal, de una nueva planta potabilizadora de módulos de floculación, decantación, filtración con su correspondiente interconexión a los sistemas actuales por una capacidad tratante de 1200m3/h lo que permitirá duplicar la capacidad de producción actual.

Este enorme proyecto se ensambla con la obra de construcción de una nueva captación de agua cruda en el río Gualeguaychú, que ampliará la capacidad de captación e impulsión de 1300 m3/h a 2600m3/h.

“Siento una alegría enorme. Avanza el sueño de la nueva planta potabilizadora, ver la maquinaria trabajar en nuestro predio es un gran orgullo, todo el equipo de nuestro proyecto político trabaja y gestiona con el compromiso de satisfacer las necesidades de nuestra ciudad, con más producción de agua segura y previendo una vida útil de 30 a 50 años. Nuestros hijos e incluso nuestros nietos, podrán acceder a lo que hoy construimos. Garantizamos más y mejores servicios para toda nuestra comunidad” expresó Martín Piaggio y concluyó “Estamos construyendo las grandes obras que Gualeguaychú necesita para crecer en las próximas décadas, resolviendo demandas históricas y compromisos asumidos de mejorar la calidad de vida de las familias gualeguaychuenses”.

Las obras comprenden incorporación de nuevos sistemas de alcalinización, de medición de caudales de salida de planta, de tratamiento de barros e instalaciones para dosificación de aditivos. Como así también contempla la restauración del tanque de reserva.

Todas las unidades serán vinculadas a las instalaciones existentes: a la cámara de carga existente al ingreso y a la cisterna de almacenamiento enterrada a la salida del nuevo módulo.

GUALEGUAYCHÚ

Teclas de acceso