La legisladora provincial del PRO dialogó con RADIO LA VOZ y reveló que “junto a un gran equipo” está trabajando en una “alternativa” para la capital entrerriana, acompañando el proyecto de Rogelio Frigerio, a nivel provincial y de Patricia Bullrich, en el orden nacional. Según consideró la precandidata a intendente de ‘Juntos por el Cambio’, Paraná “tiene una potencia enorme y, por ese motivo, tenemos que sentarnos en una mesa todos los sectores para discutir cuales son las posibles soluciones para los problemas recurrentes” de la ciudad.
La propuesta de Ayelén Acosta está basada en “tres ejes generales: Paraná Segura, Paraná Potencia y Paraná Transparente. Para tener una ciudad donde crecer, donde desarrollarnos, primero, tenemos que sentirnos seguros – señaló – mientras recorro los barrios, el tema de la Seguridad es el tema más importante que nos mencionan, los vecinos sienten la inseguridad y los problemas de inseguridad se multiplican”.
En tal sentido, la diputada provincial impulsa la creación “de una guardia urbana” que se complemente con las fuerzas de seguridad provincial y nacional. “Un municipio puede hacer mucho desde la prevención – remarcó a través de RADIO LA VOZ – existen empleados muy valiosos en distintas áreas de la comuna que pueden conformar la guardia e intervenir en el cuidado de los espacios públicos y descomprimir el trabajo de la Policía”.
Acosta busca tener “un municipio más moderno, de avanzada, por lo cual, vamos a sumar más cámara de seguridad. Queremos poner en funcionamiento un plan integral de seguridad – enfatizó – poner en marcha un trabajo coordinado que parta de una decisión política, teniendo en cuenta que para el actual gobierno, no es un eje fundamental ni una política de Estado la Seguridad”.
Con ese plan integral, “podemos aportar mucho a la prevención desde el municipio”, dijo.
Como segundo eje, la precandidata apunta a “Reconocer las cosas que se han hecho bien en esta gestión; en materia de turismo, por ejemplo, vamos en la misma línea, queremos potenciar el perfil turístico de Paraná y que no sea sólo el parque y la Costanera. Hay que tener una política de continuidad – afirmó a RADIO LA VOZ – si llego al municipio, no voy a entrar para sacar todo lo que se hizo bien”.
Por último, el proyecto contempla “recuperar la confianza con el vecino: Que el intendente no sea una persona inaccesible, por eso, una de las primeras medidas que vamos a implementar es realizar reuniones de gabinete en los barrios y tener un abordaje integral de la problemática que nos planteen”.
Para Ayelen Acosta, “el intendente debe bajar a los barrios durante toda la gestión, no sólo en campaña y hacerlo de manera planificada”. Sobre el final, consideró que el actual diputado nacional y ex ministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, es el “indicado” para plantear la alternancia en Entre Ríos a partir del 10 de diciembre del 2023.