“A la Justicia le molesta que hable del tema pero, no tengo ningún tipo de notificación de prohibición y, el día que la tenga, van a tener que fundar bien la resolución porque somos ciudadanos libres y, siempre que hablo sobre este tipo de causas, hablo con la verdad y la verdad se la digo al juez y al fiscal, respetando la ley”, expresó a RADIO LA VOZ el abogado Juan José Buktenica.
El homicidio del chofer de colectivos de 28 años fue un hecho “lamentable” porque, como se conoce, “se produjo un altercado en la Costanera de Concordia, donde una persona recibe un disparo en el pabellón de la oreja, otro en un brazo y una bala perdida termina con la vida de Eric Junco porque le pega en el rostro, estando a 70 metros del lugar”.

Posteriormente, “son detenidas dos personas, una de ellas menor de edad; en una de las peores decisiones judiciales y policiales, para mostrarle a la sociedad que en horas o en días resuelven el caso, traen a un adolescente de 17 años detenido a la jefatura que, en realidad, no tiene ningún sentido porque es un menor, delante de todas las cámaras y los periodistas, en un circo bárbaro. Lo bajan esposado y el jefe de la policía da a conocer que el crimen está resuelto y que están llevando adelante el proceso de detención del segundo, que sería el que manejaba”.
En ese momento, “se comunica conmigo mi cliente (Nicolás) González para decirme que estaban allanando su casa porque decían en Facebook e Instagram que tenía que ver con el hecho y ‘no tengo nada que ver y quiero que me presente’. Llamé a la Fiscalía, le dije a (José) Arias – fiscal de la causa – ‘creo que se están equivocando’, mañana voy a presentar a mi cliente, me está mandando las pruebas de donde estuvo ese día y de donde está ahora”, relató a RADIO LA VOZ el letrado concordiense.
No obstante, el fiscal “redobla la apuesta, manda a allanar y lo busca por todos lados. Al otro día lo presento, como me había comprometido con el fiscal; ya me había designado el menor también para que lo defienda (Cabañas) me dijo que no tenía nada que ver, me dijo donde estaba, me mostró su celular y su perfil de Facebook, aportó nueve testigos, el otro trajo seis testigos que no se despegaron de él desde que vino a entregarse, porque todos estuvieron juntos en una cervecería de Concordia”.
Cuando “comenzamos a ofrecer pruebas, no quieren tomarle declaración a los testigos – indicó Buktenica – se niegan a analizar las cámaras aportadas por la defensa porque no tienen tiempo, después de que hicimos un trabajo en mi estudio donde ubicamos a nuestros clientes y, el fiscal solicitó prisión preventiva por 90 días, después de todas las pruebas que aportamos, entonces, decidimos traer a todos los familiares, a todos los conocidos que estuvieron en la cervecería esa noche, sentarlos a que se busquen en las dieciséis cámaras, que se busquen y busquen a mi cliente: El resultado fue positivo, se encontraba minuto a minuto”, incluso, en el horario en que Eric Junco fue ultimado.
Las conclusiones le fueron presentadas al fiscal José Emilio Arias, “y se le presentó también quienes serían los autores del delito, con las cámaras donde se ven quienes serían, como estaban vestidos y donde estaban. Le resolvimos el hecho, dijimos acá están las personas que pasaron en la moto, acá está el tirador”, precisó a RADIO LA VOZ.
“Desde un principio, el fiscal y la policía dijeron que se trataba de un problema de bandas, dos bandas que se dedican al comercio de estupefacientes”, reveló a continuación el abogado concordiense. “El problema que tenemos es que hay que capacitar a la policía y lograr que los fiscales salgan de su sillón y se mueva de su escritorio”.

“Nadie le va a devolver todos los días de detención y de maltrato a estos jóvenes, además de las pruebas que se pueden haber perdido”, señaló Juan José Buktenica. Según consideró, “el juez de Garantías (Germán Dri) también comete otro error importante, porque manifiesta que la prueba de cargo del fiscal, que eran chusmerios, era el Facebook, era una chica que nunca encontramos que dijo en el hospital me parecen que son estos porque en Instagram es parecido, por eso, el juez entendió que la prueba de cargo era importante y que en la prueba de descargo de las cámaras, existían 30 minutos de diferencia, donde mi cliente pudo salir de la cervecería, pudo cambiarse de ropa, conseguir una moto, tirarle a Junco, volver, cambiarse y entrar nuevamente”, explicó.
El abogado remarcó que si su cliente no se encargaba de “llevar pruebas, si no hacía el trabajo de probar que es inocente, estaba preso todavía, se lo aseguro”.