Daniel Koch, representante en Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, se refirió ante los micrófonos de RADIO LA VOZ a la firma junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, para la obra de acceso al parque industrial “desde esta nueva conexión física que estamos prácticamente terminando, como es la circunvalación de Paraná por ruta 12”.
Koch agregó, “si hay una cosa que tiene la obra de circunvalación es el saneamiento de donde se extrajo el material, ese millón de metros cúbicos de tierra, está terminado”. Expresó además que “está por venir el Ministro de Ambiente en estos días a visitar este lugar porque realmente es un lugar que va a quedar terminado, va a ser un parque que se va a anexar a San Benito, porque la donación ya está a disposición de la Municipalidad, estas 34 hectáreas”.
Sobre circunvalación destacó que no solamente es importante sino que además desde donde se extrajo el material “es de suma importancia”.
“Nosotros teníamos en mayo previsto terminarla”, explicó el representante de la DPV, “además del tema del tiempo, tuvimos inconvenientes en lo económico, hubo que hacer ajustes de redeterminaciones teniendo en cuenta el proceso inflacionario, algunos elementos que escaseron en un primer momento como fue justamente el combustible, como fue el asfalto”, agregando además que la semana pasada se puso fecha para el 15 de julio terminar “esta primera etapa hasta Salelleas y para fin de agosto terminar la obra si Dios quiere y no se presenta ningún inconveniente”.
“Hace 40 años que se declaró de utilidad pública el terreno y creo que hoy, dos meses más, dos meses menos, para mí es una necesidad de terminarlo cuanto antes porque realmente le hemos puesto todo: el gobernador, el intendente, quien le habla, Vialidad, el equipo técnico”, destacó Koch sobre la importancia de la misma. Agregó además que “son obras urbanas donde ha habido distintos temas que no estaban contemplados, interferencias de agua, de cloacas, de luz, asentamientos. Se tuvo que hacer un barrio para trasladar a la gente” en referencia a las 70 viviendas construidas sobre calle Maya.
En relación a los sistemas lumínicos instalados en diferentes accesos, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial. “Yo cuando le fui a trasladar al Gobernador la posibilidad de que a través de Enersa firmemos este convenio con Vialidad por 960 millones de pesos, donde se intervienen diez cruces de la provincia, el primero que se inauguró justamente es este de acceso norte, pero esta semana teníamos previsto el sábado inaugurar el de la ruta 12 con la 39”.
“Por una cuestión de tiempo no podemos inaugurar todas las obras que estamos terminando. Tenemos el acceso a Concordia terminado, no lo podemos inaugurar todavía, estamos esperando la visita de Katopodis la semana que viene. Tenemos el ingreso a Santa Elena que está prácticamente terminado”, explicó sobre diferentes obras que se han realizado. “Hay que recorrer la provincia para ver la cantidad de obras que tenemos”.
“Enrique en Concordia va a dejar la vara muy alta, pero muy alta, por el grado alto de obras que ha puesto”, expresó Koch y aseguró que
“Concordia se va a hacer cargo del servicio público de pasajeros, y llamó a un concurso público, se presentaron mil personas y de esas mil personas quedaron determinadas 100 personas y de esas 100 personas van a sacar los 50 choferes que necesitan”. Destacó además que “eso habla a las claras también de la transparencia que están atravesando los municipios, en una bajada de línea que ha dado el Gobernador de que nuestra provincia sea una provincia transparente”.
“Acá en la Municipalidad de Paraná también vemos que se vienen haciendo distintos procesos para la toma de distintos agentes para cubrir en distintos lugares y que también está bueno que sea así”, aseguró Koch.