Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
LE ATRIBUYEN DOS MILAGROS

El entrerriano Pocho Lepratti, “El Ángel de la Bicicleta”, podría ser beato

Claudio Hugo “Pocho” Lepratti era un militante social conocido en las barriadas humildes de Rosario. La tarde del 19 de diciembre de 2001 cayó muerto por una bala policial que le atravesó la garganta. León Gieco lo inmortalizó en su canción “El Ángel de la Bicicleta”.

La historia de “Pocho” es una de las más emblemáticas entre las de las víctimas de la represión estatal en medio de la crisis social que se desató antes de la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

Tras una jornada convulsionada en todo el país, en Rosario se realizaron múltiples movilizaciones populares y también se produjeron saqueos.

“¡Dejen de tirar, hijos de puta!”, gritó el militante social desde el techo de la Escuela 756 “José M. Serrano” donde trabajaba como auxiliar de cocina en el barrio Las Flores y subió alarmado cuando escuchó los disparos que realizaban las fuerzas provinciales en el fondo del establecimiento.

Lepratti quiso proteger a los chicos que estaban comiendo adentro del edificio, pero recibió un escopetazo en el cuello y murió desangrado. Después los policías abrieron fuego de nuevo contra el patrullero en el que circulaban e intentaron simular un enfrentamiento, según la investigación judicial sobre el homicidio en Rosario.

Dos sacerdotes de Rosario estuvieron en Concepción del Uruguay, ciudad natal de “Pocho” para hacer entrevistas sobre la vida de Claudio Lepratti. Al joven, asesinado en 2001, le adjudican dos milagros: uno en Buenos Aires y otro en Neuquén.

Se inició un expediente para gestionar la beatificación y posible santificación de Claudio, ya que hay dos situaciones, calificadas como milagros, en las que tuvo una intervención para salvar la vida a dos personas, donde invocaron la intervención de Claudio y salvaron sus vidas, un caso es en Buenos Aires y otro en Neuquén.

La cara del entrerriano, Claudio Hugo Lepratti, cubre desde remeras hasta murales, desde que fue asesinado el 19 de diciembre de 2001, en Rosario, tras un disparo efectuado por un efectivo de la Policía de Santa Fe.

La historia del homicidio de Lepratti inspiró la canción “El Ángel de la Bicicleta”. El tema compuesto por Luis Gurevich se convirtió en uno de los grandes éxitos de León Gieco, que lo grabó y editó en 2005 como parte de su disco “Por favor, perdón y gracias”.

LE ATRIBUYEN DOS MILAGROS

Teclas de acceso