Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
PARA CUIDAR DÓLARES

El Gobierno acordó cambios de pago de importaciones con petroleras

En medio de la fuerte escasez de reservas, la medida pretende optimizar el uso de dólares para que el negocio de las petroleras no amplíe la sangría.

El Gobierno y empresas del sector energético acordaron que éstas firmas buscarán financiamiento a 90 días para pagar sus importaciones. En medio de la fuerte escasez de reservas, la medida pretende optimizar el uso de dólares para que el negocio de las petroleras no amplíe la sangría de billetes verdes.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, el secretario de Comercio, Matías Tombolini y representantes del Banco Central se reunieron con directivos petroleros (YPF, Raizen y Trafigura, entre otras). Allí, hubo un acuerdo de consenso para "buscar financiamiento a 90 días", detallaron desde el Gobierno. Las empresas "tienen que tramitar una SIRA y la Secretaría de Comercio establece la fecha de pago", consignaron fuentes directas que participaron de la reunión.

El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) es el sistema de control de importaciones de estricta verificación sobre los pedidos que realizan las empresas. En la AFIP cuentan con una planilla calendario detallada con los pagos que debe efectuar el Central día por día en base al despacho de Aduana. El nuevo sistema de importaciones también posee un mapa que determina las “observaciones” que el organismo de control informa a las empresas.

"Nosotros nos juntamos con la industria porque estamos optimizando el uso de las divisas, así como lo hicimos con los medicamentos y en función de la sequía, para mantener un flujo que permita sostener una demanda que crece", señalaron desde Comercio. Entonces, "como crece la demanda, necesitamos ordenar el consumo de divisas", agregaron desde el Gobierno.

En este sentido, desde la dependencia oficial afirmaron que "no se restringió el acceso a divisas a ningún sector y no hay ninguna nueva normativa". En ese sentido, explicaron: "En Argentina crece la demanda de combustible 6% y por lo tanto necesitamos reordenar el pago de lo mismo. No hay ninguna restricción, lo que hay es una priorización".

PARA CUIDAR DÓLARES

Teclas de acceso