En exclusiva con RADIO LA VOZ, Adán Bahl, intendente de Paraná y candidato a gobernador de la Provincia, fue consultado sobre la posibilidad de que el tren llegue a Bajada Grande: “Eso sería hermoso y lo podríamos hacer; lo que sucede es que eso ya tiene un grado de intrusamiento sobre la vía que es absoluto, e incluso si vos vas por Ituzaingó antes de llegar a la zona del Barrio Las Flores, a la izquierda ves que en otras gestiones se cortaron las vías e hicieron de manera perpendicular una calle”.
“Estamos logrando que mucha gente que duerme en otros lugares, en otras localidades como Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, La Picada, pueden venir en tren, que es un servicio muy previsible, económico, accesible, hasta el ferrocarril”, explicó el Intendente; a lo que agregó: “no tendríamos ningún inconveniente de llevarlo hasta Bajada; mucha gente de esta zona de la ciudad de Paraná llegarían al centro a través de un medio de transporte barato, económico”.
Explicó que “es muy importante que los Gobiernos locales, junto al Gobierno provincial y al Gobierno nacional cuiden las trazas de las vías”, a lo que Bahl agregó que “ahora permanentemente tenemos un sistema de vigilancia en la traza de la vía Paraná – Oro Verde porque no está pasando el tren y la gente por ahí necesita, se hace una cosita, se hace otra y después ya construyen arriba de la vía, después nunca más se va a poder reactivar el ramal”.
“Yo insisto permanentemente para que podamos recuperar el tren desde Oro Verde a Paraná, una ciudad universitaria, está a muy pocos kilómetros, la verdad que el tránsito es muy intenso, y vamos en ese sentido; lo que pasa es que fuimos muy prudentes en anunciarlo porque se ha mentido tanto, se ha prometido tanto”. Sobre la reactivación que se ha venido dando en el sistema ferroviario el Intendente consideró “hemos ido de a poquito y hoy podemos mostrar resultados, estamos en la etapa plena de realización”.
A lo que agregó que el objetivo actual “es estabilizar el tramo de Oro Verde” y que se está cuidando la traza junto a las autoridades de Ferrocarriles Argentinos. Como en ese lugar existe la trocha intermedia, que es una vía muy particular, “se está en un proceso de adquisición o eventualmente de alquiler del equipamiento rodante”.
Consultado sobre si está conforme por cómo se va desarrollando la campaña electoral en el marco del peronismo, Bahl manifestó que sí y agregó que “hay muchísimas cosas que no se ven, por una manera estratégica. Yo trato de ponerle toda la energía”. Dijo además que “el armado provincial viene muy, pero muy, muy bien”.
“Cuando el peronismo se ponga definitivamente en movimiento se va a notar; y ahora lo que se está haciendo más que nada es mucho trabajo estratégico, tratando de que los mejores o los que más ganas y energía tengan se animen a competir para poder sacar los mejores candidatos”. El candidato a Gobernador expresó también “no tenemos ninguna preocupación sobre qué hacer desde el primer día de la gestión; así que hoy tenemos que gestionar en nuestra ciudad, seguir con el armado provincial”.
“El objetivo es que todos los que tengan ganas de competir lo puedan hacer en absolutamente igualdad de condiciones”, consideró en relación al pegado de boletas Bahl. “Va a haber la posibilidad de, en toda la provincia, de tener buenos candidatos, que va a ser una PASO amigable, luego el que pierde tiene que acompañar”.
“Va a haber varias sorpresas”, afirmó Bahl en relación a candidatos. “Hay que trabajar para ganar; lo que no se puede hacer el política es perder, porque uno pone todo para ser exitoso, sin especular, para ganar y para seguir transformando el lugar donde vive o para aportar a la provincia”. Por este motivo, “todos los que tengan fuerzas, garra, coraje, van a encontrar igualdad de condiciones para poder competir”.