Desde la Casa de la Costa, el intendente de Paraná, Adán Bahl, junto al secretario de Coordinación Estratégica del municipio, José Claret, brindaron conferencia de prensa brindaron detalles sobre el FEICAC y sobre el desarrollo de obras en el Centro Cultural Juan L. Ortiz.
Los proyectos para el Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia se recibirán hasta el 21 de julio 2023. La convocatoria fue reorganizada y jerarquizada por la actual gestión municipal con el objetivo de apoyar y acompañar proyectos orientados a la promoción y desarrollo sociocultural de la comunidad paranaense.
Bahl expresó que se trata de “una inversión importante, de 25 millones de pesos” que “justamente está orientado a acompañar a nuestros artistas, a nuestros científicos. Y lo hacemos fundamentalmente porque aparte de ser la cultura una identidad, también nosotros lo consideramos como una industria cultural”.
Explicó que “no es una herramienta única ni aislada” y que “de la misma manera estamos llevando adelante la puesta en valor del Centro Cultural Juan L. Ortiz, en su momento hicimos la puesta en valor de Rosa y Dorada, la recuperación de la Sala Mayo, nuestra editorial” y que lo que se busca desde el primer día en el concepto de la diversificación del perfil productivo de nuestra ciudad es “acompañar a nuestros artistas para que se puedan desarrollar, para que puedan vivir de su talento”.
Sobre la industria de la cultura y lo que representa en estos momentos en el PBI nacional, el Intendente dijo que es similar en porcentaje a lo que es la obra pública. “Imagínense la cantidad realmente de producciones, de actividades, de trabajo que genera la cultura”. Destacó que “ese es el concepto que tenemos aquí en Paraná y, sobre todo, considerando que en ese segmento científico, cultural, artístico, la mayor parte son los jóvenes” y que “es una de nuestras políticas siempre buscar distintas herramientas para que los jóvenes se queden en Paraná, en la provincia y se puedan desarrollar”.
“Creemos que el Estado no solamente, en el caso nuestro, tiene que ser una gran empresa de servicios, sino acompañar a todos los sectores que generen riqueza. La cultura, el mundo artístico, el mundo científico son oportunidades que nosotros tenemos que aprovechar”.
A su turno, el secretario de Coordinación Estratégica de Paraná explicó que los requisitos para inscribirse están en la web del municipio; a lo que agregó que “son 25 millones que destina el Municipio para estos premios, para estos proyectos”.
“Cuando nosotros iniciamos la gestión en el 2019, el primer año no lo pudimos llevar adelante porque tuvimos que pagar el FEICAC de la gestión anterior que lo había dejado sin pagar”, explicó Claret. “Lo pagamos, lo normalizamos, lo profesionalizamos y hoy estamos lanzando en tiempo y forma, como para terminar el FEICAC pagándolo a fines de este año, como debe ser”.
Destacó la decisión del Intendente de acompañar los proyectos culturales y las obras que se encuentran en marcha en la ciudad vinculadas a esta temática. “Esta gestión está al pié con decisiones políticas y con apoyo realmente a la cultura de la ciudad”.
Sobre el avance de obra en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, Adán Bahl dijo que está en un 30%, “adentro está quedando como nuevo. La verdad que cuando la gente la vea la va a disfrutar, va a ser el centro cultural más importante de la región” y agregó que la fecha de inauguración está prevista para diciembre.
“También ha habido trabajos muy importantes en todos los desagües pluviales de calle Racedo y Belgrano”, donde se hacía una gran palangana de agua y no se podía pasar. Agregó además Bahl que como el Juan L. Ortiz “se integra a Boulevard Racedo y genera todo una plataforma que va a quedar muy hermosa, muy linda” y que hubo que retirar los adoquines que serán vueltos a colocar. “Se retiran, se limpian y se vuelven a colocar, porque es un lugar que va a mantener todo el aspecto cultural”.
“La parte interna va muy bien, se han recuperado todas las cableadas de pinotea, adentro hay un tren que también va a quedar y va a configurar un lugar que va a ser, les puedo asegurar, muy pero muy bonito”, expresó Bahl con respecto al Centro Cultural Juan L. Ortiz y agregó que “la parte externa se vincula de manera total también a la parte interna, con juegos, con distintas actividades y hacemos todo el recorrido hasta Puerto Ciencia, que también toda la parte externa se está poniendo en valor”.
Destacó que se trata de una “obra muy importante, de varios cientos de millones de pesos, que financia el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la Unidad Ejecutora de la Municipalidad”, finalizó diciendo el intendente Adán Bahl.