Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
POLÍTICA

“Si no llegamos a un acuerdo, podemos presentar nuestros propios candidatos” vaticinó Acosta

Carlos Acosta, dirigente político, integrante de “Entre todos entre Ríos“, en diálogo con Radio La Voz, adelantó la posibilidad de presentar candidatos propios dentro de Juntos por el Cambio; Son peronistas no kirchneristas, y dicen mantener coincidencias con los históricos del peronismo; Hoy juegan en la alianza UCR-PRO. Se convocaran el próximo sábado en Paraná .

El espacio político, que se encuentra en la etapa final del reconocimiento por parte de la Justicia Nacional, para ser reconocida formalmente como partido político, es un apéndice del peronismo y algunos actores relacionados al Frepaso y otras agrupaciones políticas de la vieja guardia. Carlos Acosta, integrante de ese espacio, brindó detalles sobre las cuestiones administrativas legales que los reconocerán como un nuevo partido en la provincia de Entre Ríos, entre sus filas cuentan con históricos dirigentes del PJ, provincial, como Martínez Garbino, Leissa, Moine y Alasino, todos enrolados detrás del discurso anti Kirchnerista, y con lazos fuertes con dirigentes nacionales posicionados en coincidencia con los provinciales, alejados de la corriente encabezada por el Kirchnerimo.

El espacio, que desde hace 2 años, está participando en Juntos por el Cambio en Entre Ríos, espacio donde hoy se disputan el pase a competir por la gobernación Frigerio y Galimberti.

En cuanto a sus vínculos con dirigentes de proyección nacional, manifestó que “Pero tenemos relación con todo lo que sea el peronismo no kirchnerismo” y expreso que “La masa crítica que contiene su espacio, es con el peronismo histórico que hoy no ocupa espacio en el gobierno nacional, hoy tenemos nuestra contención en junto por el cambio, en juntos por entre ríos”.

Pasos

Consultado sobre a qué candidato acompañaran en las próximas pasos, aseguró que “tienen más de una opción” porque dicen ser un partido de proyección nacional.

El nuevo partido, tendrá la oportunidad de optar por la propuesta de uno de los candidatos dentro de Juntos por el Cambio, sea Frigerio o Galimberti, pero también deslizó que “no se descarta que dentro del peronismo disidente puedan presentar un candidato a gobernador propio” al igual que en los municipios, donde de no llegar a un acuerdo con los referentes, podrían presentar listas alternativas.

Paraná no es la excepción, y el dirigente político, dijo que “el grupo se caracteriza por el trabajo barrial y con mucho vínculo con los clubes deportivos, enfocados en sectores de clases media baja, por lo tanto las propuestas giran en ese orden, sin dejar de mencionar que también están abocados a cuestiones que tiene que ver con lo tributario, pero también de servicios como el eterno problema del agua en la ciudad. Y aseguran que “Hoy la gente no considera que la política sea un instrumento para transformar su realidad”, por eso insta a que las nuevas generaciones no solo se involucren, sino además que se les brinde el espacio necesario, “para que busquen recomponer la relación con la sociedad”.

Criticas

En cuanto a las críticas al sector de Juntos por el cambio en Paraná, se encuentra la cantidad de pre candidatos, “ hay algunos que no tiene más de 2 o 3 seguidores”, a su entender esa actitud irresponsable de personas que se autocalifican como dirigentes , en una actitud irresponsable “ rompe el vínculo con la sociedad”., porque asegura que la gente observa que determinados personajes, “ no se sabe de qué trabajan no a que se dedican”.

Por ultimo sentencio que “si no llegamos a un acuerdo con los referentes a nivel provincial, estamos en condiciones en presentar nuestros propios candidatos” la frase viene en consonancia con la crítica de que “no puede haber 50 candidatos en Paraná, hay más candidatos que votantes”.

Los seguidores del nuevo espacio, tenían organizado un encuentro en el día de hoy, pero por las inclemencias del tiempo, sobre todo en el interior de la provincia, se postergo para el próximo sábado. Instalaciones del Club Entre Ríos, será el lugar donde confluirán los dirigentes de toda la provincia donde presentaran y analizaran un documento que abordará varios puntos sobre la propuesta del sector.

Fuente: RADIO LA VOZ.
POLÍTICA

Teclas de acceso