Cristian Hormachea, Director de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, en diálogo con Radio La Voz, brindo detalles del operativo realizado por narcomenudo en la capital entrerriana, donde hubo detenciones, secuestro de drogas y mas de 12 personas sujetas a la causa; ademas dijo que el trabajo constante ante la latente amenaza de Rosario, pero también manifestó su preocupación por el crecimiento global del consumo y venta de estupefaciente, desde las fuerza policial se asegura que el trabajo es diario en la lucha contra el narcotráfico.
Los procedimientos se realizaron este miércoles en jurisdicción de comisaria tercera, en el barrio El Trébol de Paraná. en donde el director de toxicología, comentó que “el procedimiento comenzó en septiembre del año pasado, y que terminó con el secuestro de medio kilo de cannabis sativa, más de 40 dosis listas para su comercialización, la detención de una persona y la identificación de lo menos una docena de personas”.
En cuanto a la persona detenida, hasta el momento, la policía no constato que tenga antecedentes, el resto de las personas identificadas, quedaron sujetas a la causa.
Narcomenudero
“Es un trabajo a diario y el resultado de los allanamientos es la consecuencia de una paciente investigación, y se logran estos resultados muchas veces se dan por denuncias de vecinos, en otros casos por recorridas esporádicas, donde se observa el movimiento o se sospecha que pueda ser un lugar de expendio, y ahí se comienza con el estado de sospecha siempre con anuencia de la justicia - “Tratar de llevar una respuesta rápida no que se extienda en el tiempo” el titular de toxicología, para describir la acción del narcomenudeo.
La policía tiene un mapeo de los lugares donde detectan bocas de expendio de estupefacientes, según declaro “hay varios estados de sospechas en investigación”. Destacó que la zona de comisaria quinta es la más compleja en la ciudad de Paraná, “ por la cantidad detectada de bocas de expendio” y por la característica de los lugares, “se tratan de barrios populares, donde hay mucho movimiento y complica el trabajo de investigación de la policía” “Medio kilo de cocaína, más de mil dosis para la comercialización”, es el resultado de los procedimientos cabe destacar que se habla de narcomenudeo, esta son de menor escala, y donde se busca desbaratar los denominados kioscos de venta de droga.
Hormachea, también mencionó que hay otras investigaciones en curso, en jurisdicción de la Justicia Federal, donde se busca desbaratar escalas superiores.
Ante la consulta, sobre si preocupa que la ciudad de Rosario se encuentre a tan sólo 200 kilómetros, Hormachea , respondió que, “la verdad que es un preocupación la presencia de droga ” y agregó que “ tiene conocimiento de la situación, porque mantienen constante comunicación con las fuerzas de seguridad de Santa Fe , Rosario o de Buenos Aires”, Con relación al tema aseguró que “ tienen conocimiento que hay personajes relacionados al narcotráfico que han hecho inversiones en la provincia de Entre Ríos,” pero también fue categórico al mencionar que “ lo tienen investigados, controlados y informados a la justicia”
Jefe policía, no escapó a la consulta sobre n si se observa un crecimiento en el consumo y comercialización de estupefaciente, al expresar que “no se pueden ocultar algunas cosas” y reconoció que “hay un aumento global, no solo en Entre ríos”. Por eso “trabajamos diariamente para demostrar que la provincia es un lugar hostil para quienes quieran asentarse a comercializar”