En comunicación telefónica en vivo con ENETV, Nicolás Mathieu dialogó sobre su decisión de ser candidato a Intendente de Paraná. “Era algo que venía trabajando hace un tiempo, desde que comencé en su momento a construir una candidatura local, que luego termina siendo parte de la lista de concejales de Beto Bahl. Siempre pensé y apostaba a un proyecto local y en eso venía trabajando hace mucho tiempo”.
Afirmó que “es necesario dar ciertas discusiones, que la camada de dirigentes jóvenes del peronismo demos ciertas discusiones y empecemos a ocupar determinados lugares” y agregó que “es una renovación que se tiene que dar y yo veo que se va a dar”.
Continuó su análisis diciendo que “en Paraná hubo una camada de los que hoy tienen cuarenta y pico que, en el buen sentido de la palabra, creo que se la comió la política, hubo poca renovación y creo que hoy el desafío nuestro es poder revertir eso y poder plantear en un esquema de internas cuál es el proyecto de ciudad que queremos, qué estamos pensando para Paraná y para el peronismo”.
En líneas generales, explicó en relación a su proyecto para la capital de la provincia que lo primero es “poder reconocer las cosas que se hicieron bien, pero también lo que falta, o las cosas que uno le pondría una impronta totalmente diferente”. Mathieu dijo que “hay que reconocer que hay cosas de esta gestión que están bien hechas y que hay que seguir profundizándolas y hay cosas de esta gestión que también entendemos que no deben funcionar así”.
“El esquema de la obra pública creo que ha sido muy bueno, pero hoy todavía la sociedad no logra ver, por ejemplo, el problema del agua sigue siendo un problema del agua”, y reconoció las gestiones realizadas por Bahl, aunque son “obras que no llegan a mejorar el servicio porque son obras estructurales, que llevan mucha inversión, mucha plata, demanda un tiempo”. “Son obras que había que hacer y que van a cambiar estructuralmente, pero que hoy los vecinos no lo ven y son obras que hay que continuarlas”.
“Paraná se merece una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Hoy estamos tirando todo el residuo crudo al río”, explicó Mathieu, a lo que agregó que “eso no puede pasar más. Hay que cuidar el medio ambiente, preservar los recursos naturales”.
Con respecto a la basura, consideró que “hay que pensar también en un lugar de reposición final de los residuos. Hoy en el volcadero el saneamiento es con cal y con máquinas”.
Sobre el transporte urbano de pasajeros evaluó que el “servicio tiene que prácticamente arrancar de cero, volver a discutir el sistema que hoy tenemos en la ciudad”, a lo que agregó que “hoy estamos discutiendo cada pocos meses un nuevo aumento del boleto y el servicio sigue siendo deficitario; entonces, sin dudas que hay que discutir el sistema completo y cuál va a ser la manera en la cual va a funcionar”. Ha mantenido reuniones con los empresarios del sector, según informó.
“El Gobernador tomó la decisión de elegir a un candidato cuando él como conductor del peronismo lo creía conveniente”, analizó y enfatizó en que “nunca pasó que tanto tiempo antes de un cierre de listas ya esté una candidatura de este modo instalada y creo que hoy además de la candidatura de Adán Bahl, que fue ungida por el Gobernador, también está la candidatura de Enrique Cresto y de Martín Piaggio, y creo que también es necesario esperar cuáles son las definiciones que se tomen a nivel nacional”.
Consultado sobre si él sería la pata de Concordia en Paraná, respondió Mathieu que “Enrique es el intendente de Concordia pero ya hace muchos años viene trabajando en un proyecto provincial, y con Adán Bahl existe una excelente relación”, a lo que agregó, “hoy es un proyecto provincial, es un proyecto del peronismo y eso lo tenemos que trabajar todos juntos”.
Sobre la relación con los otros precandidatos a intendente de la capital provincial consideró que “si hay internas tiene que haber un pacto de no agresión entre los candidatos del peronismo, porque en definitiva estoy seguro que nosotros tenemos un núcleo de coincidencias y sabemos dónde está el adversario”.