Juan Ignacio Weimberg, fue el abogado querellante en contra de Intendente de Gilbert, en diálogo con Radio La Voz, manifestó que las víctimas quedaron conforme con el tiempo de la pena impuesta, pero sentencio que “debió ser mayor”. Celebró que la justicia actúe tiempo real.
Ángel Fabián Constantino, el intendente de Gilbert (Entre Ríos), fue condenado a 14 años y 6 meses prisión por el delito de abuso sexual, contra 3 mujeres, que se animaron a denunciarlo, otras quedaron en el camino. La querella solicitaba, 20 años de prisión, y la Fiscalía 15.
"Las víctimas quedaron conformes con la pena, pero personalmente creo que debieron darle más años” declaro el abogado de las víctimas. A su entender a la hora del establecimiento de la pena, se miden varios factores, entre ellos no solo la utilización de los recursos del estado para someter a las víctimas , sino también no haber tenido antecedentes penales previos, eso hace una morigeración de la pena. Y establece la cantidad de años.
En cuanto a su apelaran el fallo, el abogado manifestó que “el monto de la pena no será apelado” y comentó que las victimas “ buscaban comprobar la verdad, caminar tranquilas por su pueblo, con la cabeza en alto, con la única intención de que se sepa la verdad de los hechos”
El querellante fue insistente con relación al monto de la pena, e insiste que “ no se tomó con intensidad lo que paso, cuando Constantino comenzó su carrera serial de abuso sexual , lo hizo mucho tiempo antes de estos hechos”, relato el caso de la mujer, que tenía solo 10 años cuando fue abusada por tocamiento, en un campo por el hoy condenado . Además del caso de ora de las mujeres que declaro en el tribunal que no pudo denunciar por las presiones y extorciones a su familia.
Weimberg sostiene que Constantino utilizó todos los recursos del estado para cometer los abusos, y protegerse.
Prisión Domiciliaria
El Juez otorgo el beneficio de la prisión domiciliaria con más medidas de restricción como una custodia en la puerta de su casa, no puede salir del país, debe entregar su pasaporte, un embargo por 2 millones de pesos.. Las medidas de seguridad y custodia hasta que se implemente la utilización de tobillera electrónica.
Repercusiones en el pueblo
El impacto fue importante, dijo el abogado y señalo, que “es un hecho histórico, estar juzgando a un intendente que está en funciones, por un hecho de estas características, es histórico” dijo y agregó que “la gente necesita, si hay algún delito cometida por políticos sean juzgado en tiempo real y no dentro de 10 o 20 años después que se cometieron los hechos".