Manuel Rammat integrante histórico de organismos de DDHH, en diálogo con Radio La Voz, brindó detalles de los preparativos de la organización de las actividades que se realizarán el próximo 24 de marzo a cumplirse 46 años del golpe militar; La convocatoria en esta oportunidad abarca al propio gobernador de la provincia, intendentes y todo el arco político; Bordet, podría participar de la marcha. Rammat quien es una de las caras visibles de la organización de los ex presos políticos, adelantó detalles.
De lo que será la marcha que finalizara con un acto. La columna de participantes partiraa del monumento a los desaparecidos, ubicado en la plaza de calle Carbo, el recorrido será el habitual, para culminar rente al museo de bellas artes (lugar que funciono como centro clandestino), Donde se leerá un documento, cuyo espíritu será ,” reflexionar sobre los 47 años del golpe en la Argentina, la necesidad de defender la democracia”. Para el activista de los Derechos Humanos, es fundamental la participación de todos los sectores, ya que entiende que “ la democracia está jackeada, y en riesgo” comparó que “ en la época del golpe , era atacada por los militares, y hoy lo es por los poderosos, que quieren impone”, argumentó que “ esas actitudes se ven en todo el mundo, como el ataque al capitolio, la actitud de Donals Trump, el intento de magnicidio a Cristina Fernández, el de desacreditar constantemente por parte de un sector del periodismo, el intento de desconocer los resultados de las elecciones en Brasil, los empresarios que estuvieron ligados a los militares hoy siguen imponiéndose”. También menciono a la violencia existente en el discurso de un
Fue duro en cuanto a la violencia en el discurso político de Milei y su relación con genocidas.
Convocatoria
Rama adelanto que se reunieron con e gobernador de la provincia, intendentes, organizaciones sociales, gremialismo, y destacó que el pedido no solo acompañar con un comunicado sino además que participen en la marcha, en ese sentido aseguro que el gobernador de la provincia les manifestó la posibilidad de participar de las actividades. También convoco a la oposición “ más allá de las diferencias políticas, y que los opositores se encuentra lejos en sus discursos , y no repudiaron las manifestaciones de Milei, todo aquel que defienda la democracia debe estar, y no los que defienden a los genocidas, fascistas".
Por ultimo expresó que “ todos deberíamos tomar consciencia que nos pasó a todos y que puede volver a pasar , si no entendemos que fue lo que pasó, la dominación viene tomando diferente formas, antes eran las torturas, desapariciones hay 400 niño que todavía no sabemos dónde están , hoy la justicia que esta viciada, no es posible que se saquen fallos sin fundamentos ni pruebas, nos hace perder la confianza en la justicia, los medios de comunicación que mienten descaradamente, los empresarios nos aumentan impunemente los precios de los alimentos en una crisis feroz, es inamisible que aquellos que fugaron los 400 000 millones de dólares, sigan dominándonos, sigan 8 empresas que tiene evidente complicidad con la dictadura nos siguen manejando”.