Mónica Eberle, Directora de la escuela Álvarez Condarco, en diálogo con Radio La Voz, destaco la participación de las mujeres en la comunidad educativa, principalmente la presencia de la figura materna; resaltó el rol de las educadoras en los tiempos que vivimos .
Mónica, es docente desde hace más de 30 años, desde sus comienzos en escuelas rurales, donde se desempeñaba como personal único, hasta ser la Directora de una de las comunidades educativas, más significativas en la ciudad de Paraná. En su repaso de memoria en los años ejercido, destaca la presencia de la mujer en el ámbito educativo, desde la importancia en el acompañamiento de los niños, la participación en la comunidad, la relación con los docentes, pero también el irremplazable rol de las educadoras en la formación y contención de los niños, “los tiempos cambiaron”, deslizó Mónica con la voz encantadora de la entrañable “seño” que quienes conocen dicen que el trato no cambio, sigue manteniendo su esencia desde el comienzo de su carrera . “todo va evolucionando” y destacó el valor de las educadoras en el crecimiento y formación de los alumnos pero también la contención a los padres, que muchas veces buscan ayuda en la Institución escolar. No dejo de destacar la participación de los hombres en la docencia, claro que aun la mirada de los padres y alumnos es diferente, mas allá de la igualdad en la profesión, la maestra, aún sigue siendo la maestra.
La Directiva, no paso por alto destacar el rol de las madres, “Si vemos que la responsabilidad de hacerse cargo del niño es la mamá, la que pide tarea, acompaña, siempre esta mamá, es raro ver que hay papás que piden la tarea o quieren integrar el grupo de madre para ver las necesidades del niño” y agrego que la mujer tiene múltiples tareas de muchas responsabilidad, y que “ no es una labor remunerada, es la tarea domestica diaria, y cuidar a los chicos no es fácil”.
La directora, que cumplen muchas funciones, entre ellas coordinar la inmensa comunidad educativa, donde deben identificar los roles de los integrantes de la familia. “no solo es papá , mamá o hermanos, son todas aquellas personas que ayuden a ese niño a desarrollarse, los lleve a la escuela, lo acompañe en su desarrollo como persona”.