Tanto el sindicato y las cámaras se comprometieron a seguir trabajando en un protocolo de evacuación sanitaria. La medida de fuerza afectaba a todo el accionar hidrocarburífero en la cuenca Neuquina, que marca el pulso productivo de crudo y gas natural en el país.
El Sindicato de Petroleros Privados de Gas y Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa levantó la medida de fuerza que había iniciado este domingo por la tarde y que había paralizado todos los campos de Vaca Muerta. La decisión del gremio fue tomada luego de la reunión que tuvieron en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación dirigentes gremiales con representantes de la Cámara de Exploración y Producción (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE).
La cartera conducida por Raquel “Kelly” Olmos informó esta tarde sobre el conflicto en Vaca Muerta que terminada la audiencia los trabajadores “se comprometieron a levantar las medidas de fuerza y a seguir trabajando en un esquema de protocolo de evacuación sanitaria”. La medida había generado la paralización por completo de toda la actividad en Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales que es central en la producción de petróleo y gas del país.
El sindicato que conduce el neuquino Marcelo Rucci y cuenta con alrededor de 25.000 afiliados había iniciado un paro sorpresivo este domingo luego de que se conocieran dos accidentes laborales en la cuenca Neuquina. A fines de abril murió el trabajador Gustavo Riquelme en un accidente en la Ruta Nacional 151. El sindicato denunció que esta ruta está “destrozada”.
El otro hecho clave que desencadenó en el paro en Vaca Muerta fue el miércoles de la semana pasada, cuando un trabajador de la empresa de servicios petroleros San Antonio perdió la mano mientras realizaba actividades en un yacimiento de la petrolera Capex. Ambos hechos motivaron, según difundió el sindicato, que se iniciara la medida de fuera.