El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Emilio Irigoiti, habló en los micrófonos de Radio La Voz respecto al incremento de los precios de los medicamentos.
"Hubo un acuerdo de precios con el gobierno que se realizó el año pasado y eso se respetó, la idea era que los medicamentos tenían que aumentar por lo menos un punto menos que la inflación; se mantuvieron entre un 3 y 4% mensual".
"Eso terminó en Marzo y nosotros hemos detectado que 30 días hacia atrás, los aumentos están coincidiendo con la inflación. Acá lo que hay que tener en cuenta también es que son precios promedio, de 40 mil especialidades que hay se toman 17 mil y hay veces que por ahí vas a buscar un medicamento que aumentó menos que la inflación y otra persona que siempre tomaba ese le aumentó un poco más; eso puede pasar. Dentro del promedio en este momento están siguiendo con lo que es la inflación" repasó.
"El promedio es significativo, las muestras que se toman son significativas.
Nosotros en la mesa que se reúne el gobierno nuca estamos, lo que sí es bueno es que el convenio de las obras sociales y prepagas ha seguido funcionando dentro de los carriles normales. Les ha costado y a veces se han atrasado, a veces la farmacia responde con lo propio pero es importantísimo que sigan funcionando bien".
"Si no se hace un acuerdo, van a seguir aumentando con la inflación y sería lo esperado.
Nunca es bueno tomar si no se necesita, pero tampoco se pueden cortar los tratamientos. Siempre hay reemplazos posibles, hay que escuchar al farmacéutico porque es un especialista en esto; si es la misma droga, si el laboratorio es confiable. El farmacéutico siempre intenta acomodar al bolsillo del cliente" sostuvo.