Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
tareas comunitarias

"Tenemos un total de 16 personas realizando tareas comunitarias" destacan de la OMA

Fabricio Amateis, director de la Oficina de Medidas Alternativas, explicó en los micrófonos de Radio La Voz de qué trata el convenio firmado entre el municipio de Paraná y el Superior Tribunal de Justicia.

"La OMA es una oficina que tiene como control el seguimiento de las alternativas del proceso penal, una de ellas es la probation o la suspensión del Juicio a Prueba y otra es la prueba condicional; es decir tenemos que controlar que las personas que deben realizar tareas comunitarias, talleres u oficios en el marco de una regla de conducta por institutos penales cumpla con dichas tareas comunitarias" repasó.

"En ese sentido se necesita la colaboración de distintos organismos, en ese marco se llevó adelante un convenio con la Municipalidad de Paraná, lo que permite derivar personas para hacer tareas comunitarias en diferentes reparticiones del municipio. Sino también nos permite derivar estas personas a aprender un oficio. La municipalidad tiene una escuela en la que pueden aprender oficios como la electricidad, textiles para confección de prendas, soldador etc., esto les permite tener una herramientas a estas personas para afrontar la vida desde otra perspectiva y tener un fin social que es darle una nueva oportunidad".

"En este contexto tenemos 16 personas cumpliendo diferentes funciones, 4 capacitándose y las otras 12 realizando tareas del municipio. Son delitos de carácter menor, hurtos, tentativas, amenazas, lesiones".

"Hay delitos que son con condena firme y se deben cumplir dentro de la Unidad Penal. Sí ha habido algunos delitos como Acoso o Abuso sexual que se pueden llegar a dar en el marco de una condena condicional, que es cuando la persona tiene su primera pena y no es superior a tres años y la debe cumplir bajo ciertas condiciones, una de las tantas es llevar a cabo tareas no remuneradas. En este caso nosotros tenemos un convenio con la Unidad Penitenciaria, en el cual toda persona que tenga pena por delito sexual realiza tareas no remuneradas dentro de la Unidad Penitenciaria en lo institucional".

"Se han construido oficinas, también hemos enviado profesionales como médicos para colaborar con la atención de los presos".

"El grado de cumplimiento es bastante alto, entre un 75 y 80%; y las condenas condicionales también se cumplen. Lo que por ahí se desconoce es que si por ahí no se cumple con las condicionales, se revoca y la persona debe cumplir en forma efectiva la prisión. Este año ocurrió en Marzo, no cumplieron tres personas y ahora lo cumplen dentro de la cárcel" destacó.

"Hemos tenido alguna observación y procedemos inmediatamente a reubicar a la persona, toda persona que tenga algún delito sexual lo enviamos automáticamente a cumplir tareas a la UP 1 como también hemos hablado con el Jefe Departamental para enviar a algunas personas a realizar tareas en las distintas comisarías".

"El personal humano que tenemos es muy calificado y la contención social que hacen es muy importante, hay mucha experiencia muy gratificante independientemente de la función judicial que tienen. Es una función muy importante poder brindarle a estas personas la oportunidad de reinsertarse, de poder colaborar con la comunidad y siento una gran desilusión cuando no cumplen o no aprovechan de buena manera el beneficio" opinó.

"La falsificación de documentos públicos a través de la firma, tanto de quien debe cumplir la probation como de quien debe controlarlo; ha ocurrido y ha sido informado inmediatamente al fiscal porque incurren en un delito".

Fuente: radio la voz.
tareas comunitarias

Teclas de acceso