Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
SOCIEDAD

Un entrerriano en el festejo de la selección nacional

El partido que jugó la Selección Argentina en el Estadio Monumental, convocó a aficionados de todo el país, entre ellos el entrerriano Marcelo Casareto, que dejó las cuestiones legislativas para abrazar y vivir una experiencia histórica; y experimentó de cerca la sensación de ser campeón.

El Diputado Nacional, dejó las cuestiones laborales para compartir su pasión futbolera acompañado por uno de sus hijos. Fue en subte y en tren para poder llegar al estadio temprano y ubicarse en las gradas de los conocidas populares, ubicada en la bandeja media del Monumental. Con entradas sin numeración, se convirtió en uno mas, sin privilegios ni protocolo, demostrando que en el fútbol todos somos iguales.

“Fue una sensación muy linda, compartimos la pasión por el fútbol, nos tocó vivir la tres estrellas, cuando fui chico la estrella del 78 , cuando vivía en Rosario del Tala, después viví el 86, pero nada se compara con esto”, mencionó el entrerriano que no quiso faltar a la fiesta.

Dijo que “Argentina hizo un gran trabajo con Messi”, su pasión por el albiceleste lo llevo al mundial de Rusia; estuvo también en las malas.

En la entrevista narró , la experiencia de vivir la fiesta desde adentro, “ una serie de atracciones , la conducción de Goycochea, los números musicales, la familia de los jugadores, el hecho de que hablaran ellos, las lágrimas de dibu, Scaloni hizo que sea muy emotiva”.

Sin dudas entre los momentos más emotivos, se destaca el de entonar el himno nacional, al coro de más de 80 mil almas.

El entrerriano también destacó el factor seguridad, los operativos permitieron el ordenamiento para que todo se desarrolle con normalidad.

Hecho histórico

“ Lo de anoche, fue tremendo, pude ver muchos eventos importantes a lo largo de las décadas, nunca ocurrió el hecho de que tanta cantidad de gente acompañara los festejos del logro de la tercer estrella”: recordando las etapas y épocas que vivimos los argentinos en aquel mundial del 78 el contexto político- social de la argentina, el triunfo del 86 , hasta llegar a esta nueva copa

El futbol también sufrió cambios a lo largo de los años, “hoy hay muchas mujeres en la cancha, antes el futbol era cuestión de hombres con sus hijos , hoy es diferente”, no se puede ocultar que las mujeres comparten casi la misma pasión por el futbol, más cuando se trata de la selección .

El público de selección es diferente, ahí aparece mucha gente que nunca piso una cancha, no es la gente de clubes, es gente que no va a la cancha,

Muchas mujeres conocen de fútbol, porque siguen los clubes, pero esto de Messi cambia un poco, mucha gente viajo desde todo el país”.

Fuente: RADIO LA VOZ.
SOCIEDAD

Teclas de acceso