Usuarios no encuentran la manera de pagar la tarjeta de crédito ya que no pueden acceder al resumen de la misma. Tampoco pueden comunicarse con la entidad emisora y dicen ser acosados telefónicamente exigiéndoseles el pago de montos inexistentes.
La tarjeta de crédito fue otorgada por una reconocida cadena de supermercados que recientemente fue vendida.
Adolfo Acevedo, oyente de Radio La Voz, en el programa Primera Edición denunció que accedió a una tarjeta de crédito otorgada por la firma de la cadena de supermercado Walmart.
Según su testimonio, realizó transacciones comerciales durante años con un sistema de descuentos sin tener inconvenientes, hasta que la firma vende la cartera de clientes a otra.
Acevedo, expresó que ante el cambio de firma comenzaron los inconvenientes:? “en diciembre quiero pagar la tarjeta de crédito, no me llega el resumen"
Acudió a las oficinas de la firma y es noticiado que debe comunicarse al banco supervielle y que para acceder al resumen para abonar debe bajar en su aparato electrónico una app de la entidad crediticia.
Dice el damnificado que “nunca me contestaron, nunca nadie me atendió por teléfono, siempre una máquina que no te soluciona nada”
Entre los recursos legales, el damnificado firmó el libro de quejas y se dirigió a las oficinas de defensa del consumidor para que pudieran asesorarlo.
Ante las actuaciones, dice que “me llega una tarjeta de crédito del banco, que no quiero, no la utilice”
“Es imposible porque no se puede comunicar con nadie”. La tarjeta de walmart no sirve más, ahora es del banco de supervielle.
Según denunció, “mandan todos los días un mail, te indican que tenes determinada cantidad de días de mora, te llaman de números con característica que no pertenecen a esta provincia, en infinidad de veces por día, como una especie de “acoso telefónico”.
Por último aseguró que “me quieren cobrar algo que no debo y me acosan, todos los días me llaman 12 veces, no es justo”. También mencionó que son varias las personas en la misma situación.